Haz que tu vehículo clásico cumpla la normativa vigente con esta pegatina H homologada para el cristal delantero, obligatoria desde 2025 para coches históricos según el Real Decreto 892/2024.
Fabricada en vinilo reflectante Oralite 5500, con letra “H” en negro mate (sin bordes transparentes), es la versión moderna y legal que sustituye a la antigua placa metálica VH.
🔒 Homologada para ITV y circulación
📏 Tamaño reglamentario de 60 mm de diámetro
🪟 Para colocar en el interior del parabrisas o cristal delantero
🟡 Fondo amarillo retrorreflectante | Letra negra mate
💪 Material resistente a intemperie, disolventes y rayos UV
📦 Envío gratis incluido
Material profesional: vinilo Oralite 5500 certificado (EN12899-1 y ASTM D4956-09), utilizado en señalización vial: fino, flexible y duradero.
📍 Colocación: interior del cristal delantero (luna/parabrisas), esquina superior derecha (lado copiloto), junto a la pegatina de ITV.
🎁 Promociones activas
5 + 1 GRATIS
Por cada 5 pegatinas H que compres, te regalamos una más (puede ser de otro tipo: interior, exterior o para moto).Oferta especial para clubes 20+5
Si perteneces a un club o grupo de aficionados, llévate 5 unidades gratis por cada 20 que compres. Puedes combinarlas (coches y motos). Contacta con nosotros para aplicar el descuento.
🤝 Pensado para clubes, ferias y concentraciones
Asistes a concentraciones de vehículos clásicos, ferias del automóvil histórico o eventos como Retroclásica, Clásicos del Sur o Clasic Madrid? Este distintivo es obligatorio para circular y cumplir la normativa, y está permitido en todas las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
También es ideal si formas parte de asociaciones o clubes de clásicos, donde puedes aprovechar la promoción por volumen y recibir atención personalizada.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es esta pegatina H?
Es el nuevo distintivo oficial de vehículo histórico según el Real Decreto 892/2024. Sustituye la antigua placa metálica VH.
¿Dónde se coloca?
En el interior del cristal delantero o parabrisas, parte superior derecha del copiloto, visible desde el exterior.
¿Sirve para motos?
No. Este modelo es para coches con cristal delantero. Para motos tenemos una versión diferente (exterior).
¿Puedo pasar ITV con ella?
Sí, es obligatoria para pasar la ITV de vehículos históricos.
¿Es válida para ZBE?
Sí, permite la circulación en zonas restringidas para vehículos convencionales.
📦 ¿Qué incluye el pedido?
1 Pegatina H homologada (60 mm, fondo amarillo reflectante y letra negra mate)
Instrucciones de instalación
Atención personalizada si tienes dudas o eres club
🛒 Añádelo al carrito ahora y cumple con la normativa vigente de forma sencilla, legal y duradera.
🎁 Aprovecha las promociones activas y prepárate para tu próxima feria o concentración.
✅ ¿Cómo convertir tu coche en vehículo histórico según la normativa de 2025?
Para que un coche sea reconocido como vehículo histórico en 2025, debe cumplir los siguientes requisitos de la DGT:
Tener más de 30 años desde la fecha de su primera matriculación.
Estar en buen estado de conservación, sin modificaciones técnicas importantes.
Conservar los componentes originales: motor, carrocería, frenos, dirección y suspensión.
Estar matriculado en España con la documentación en regla.
📄 Trámite para catalogar un vehículo como histórico
✔ Si el coche está en estado original (sin reformas):
Presenta una declaración responsable en Tráfico.
Solicita el cambio de clasificación a “vehículo histórico”.
Consigue el nuevo distintivo “H” homologado para el cristal delantero.
⚠ Si el coche ha sido modificado o es importado:
Obtén un informe técnico de idoneidad.
Pasa una ITV específica para vehículos históricos.
Solicita la matriculación histórica en la DGT.
💸 ¿Cuánto cuesta convertir un coche en vehículo histórico?
Los costes pueden variar según el vehículo, la comunidad autónoma y si contratas una gestoría. Estimación orientativa:
Informe técnico: entre 100 € y 600 €
ITV histórica: entre 50 € y 150 €
Tasa DGT: unos 100 €
Matriculación histórica:
Turismos: 99,77 €
Ciclomotores: 27,85 €
Gestoría opcional: 150 € – 300 €
💡 Consejo: Muchos ayuntamientos ofrecen descuentos o exenciones del impuesto de circulación para vehículos históricos, lo que puede ayudarte a compensar los gastos.
Si lo prefieres, también lo tenemos disponible en: